Y, además, semana a semana y día a día, se editan cientos de diarios y revistas. A pesar de esto, el público suele ser bastante acotado, y aun cuando el nivel de alfabetización, afortunadamente, ha crecido en el mundo, no sucedió lo mismo con el hábito de la lectura. Por distintos motivos las personas no se hacen un espacio para leer. Por este motivo es que se recomienda inculcar el hábito de la lectura en los niños desde sus primeros años de vida.
La importancia de la lectura en los niños
En los niños, la lectura proporciona la capacidad de adquirir el desarrollo motor, lingüístico, emocional, cognitivo, social y lúdico en los primeros años de vida. Si el acercamiento se hace por el lado correcto (lo cual es una responsabilidad compartida entre padres y maestros), seguramente la lectura se transformará en un hábito grato y enriquecedor, más que en una carga, como lamentablemente lo sienten muchos niños.
Esto significa llegar a la lectura desde los relatos, las historias, las leyendas o las canciones, así como también desde los juegos. El niño reconocerá objetos, palabras y colores más de lo que se cree en muchos casos. La identificación de los niños con los personajes de esas historias es una herramienta fundamental para estos fines. Muchísimos autores desde Esopo o La Fontaine hasta María Elena Walsh han dado prueba de que el niño puede disfrutar de un buen texto, tomando a la vez afición por la lectura.
Para conocer diferentes técnicas de lecturas viste nuestro artículo Técnicas de Lectura
Para conocer diferentes técnicas de lecturas viste nuestro artículo Técnicas de Lectura
Fuente: http://importancia.de/lectura/#ixzz5cy2enkRY
https://disfrutadelibros.blogspot.com/p/tecnicas-de-lectura-existen-diferentes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario